Los supermercados y grandes superficies han entrado en una batalla por conquistar a su consumidor. Poco a poco el cliente de las grandes superficies se vuelve más impaciente y digital, lo cual ha obligado a los supermercados a generar estrategias, tácticas y alianzas para seguir en el juego e incrementar ventas.
App de Walmart
Esta app desarrollada por uno de los retailers más populares de USA trae a sus clientes numerosos beneficios para hacerles la vida más fácil.
1. Escoger tus productos mediante la app y recogerlos en tienda.
2. Pagar por medio de Walmart Pay. Solo tienes que abrir la app, poner el PIN y escanear el código QR que aparece en el punto de pago. Podrás pagar con la tarjeta de crédito registrada en la app. La factura llegará a tu smartphone en minutos.
3. Simplifica tus compras. Podrás encontrar productos en la tienda, consultar precios, hacer una lista de mercado
4. Volver a ordenar tus favoritos. Todos tenemos productos básicos que ordenamos periódicamente. Con la app de Walmart podrás volverlos a ordenar con unos cuantos clicks.
5. Transfiere dinero. Fácil, rápido y seguro podrás enviar dinero a más de 200 paises.
☆ También puedes leer: El poder de la geolocalización en el retail

Flipp app
En Estados Unidos son bien conocidos los cupomaníaticos. Estas son personas que cazan los cupones en revistas y periódicos para obtener sus compras casi gratis. Ahora hay una app que ahorra gran parte de este trabajo de búsqueda y de recorte de cupones.
Flipp app reune cupones de los comercios más populares en Norteamérica. Los usuarios pueden escoger los que más le interesan y clasificarlos por categoría. La app les ayudará a ahorrar entre el 20% y el 70% del total de sus compras.
☆ También puedes leer: Los celulares transformaron el retail
Merqueo
‘El primer supermercado virtual de Colombia’ así llaman a Merqueo, la plataforma que revolucionó la forma de hacer mercado de los colombianos.
Según Miguel MCAllister, gerente de la compañía, Merqueo no solo es único por su formato sino por sus precios. La reducción del costo de los productos puede oscilar entre el 10 y el 30% de los precios regulares, gracias a la reducción de intermediarios en el proceso de venta del producto.
A diferencia de otros emprendimientos que compran en las grandes cadenas, Merqueo no tiene un equipo de domiciliarios haciendo mercado por usted en la tienda sino que distribuye y negocia directamente con productores y fabricantes.
Los productos se alojan en el interior de una de sus bodegas, un amplio espacio con estaciones de trabajo organizadas para la preparación y despacho de las entregas. Hoy en día el volumen de pedidos llega a ser de 1,5 millones de elementos vendidos al mes.
App del Éxito
A principio de 2019 el Éxito, una de las cadenas de supermercado más poderosas en Colombia, decidió renovarse. Su nuevo formato de tiendas WOW y su nueva app les permite a sus clientes tener un vínculo más cercano
Sus funciones principales son:
Compra desde cualquier lugar: Tus productos favoritos estarán a un solo clic y puedes decidir la hora en que te los entregarán en tu casa.
Mi descuento: Descuentos exclusivos de la app que puedes activar desde tu celular y redimir en la caja o en tu compra en línea.
Turno en caja: ¿Quieres comprar en tienda pero sin hacer filas? Pide tu turno para para en caja mientras haces tus compras.
Chequeador de precios: Consulta el precio de cualquier producto escaneando el código de barras con la cámara de tu celular
Ubicación de almacenes: Podrás localizar tu Éxito o Éxito Express más cercano, donde sea que estés.
Rappi
Con esta aplicación ya no tienes que cargar bolsas pesadas, hacer largas filas o pasar 4 horas en un supermercado. Desde tu celular podrás escoger tus productos y programar tu mercado para que llegue a tu casa a la hora que lo necesites.
Pero ¿cómo funciona? Cuando entras a la app podrás recorrer los pasillos tal cual estarían organizados en un supermercado (lácteos, carnes, pastas, etc), pero desde tu teléfono móvil. Uno por uno los agregas a tu carrito virtual y al finalizar la orden, un ‘Rappishopper’ escogerá tus productos y podrás contactarte con él en caso de que necesites hacerle un requerimiento, especificación o solicitud. Al finalizar este proceso, un ‘rappitendero’ llevará tus compras hasta la puerta de tu casa.
Hoy por hoy, hacer alianzas con este tipo de intermediarios se ha vuelto una prioridad para las grandes superficies, pues el porcentaje de clientes que deciden comprar por este tipo de canales crece a niveles exponenciales. Además, Rappi se constituye como un canal en el que además de hacer transacciones es un canal de medio porque puedes impactar a las personas, generar intención de compra.
En pocas palabras, Rappi no solo es un modelo de impacto promocional, sino de maximización de las conversiones.
Estas aplicaciones nos demuestran que los consumidores cambian sus dinámicas a la hora de comprar productos para satisfacer sus necesidades básicas y los proveedores se ven obligados a evolucionar al mismo ritmo. Nuevos consumidores, con vidas más ocupadas, con otras prioridades y formas de consumir totalmente distintas, obligan a los agentes del canal moderno a adaptarse y cambiar las tácticas que han empleado por décadas. Contáctenos y conozca más sobre cómo evolucionar el canal moderno de la mano de Grupo BIT y sus especialistas en Consumo masivo e inteligencia de negocios.