Según ese portal, hoy la gran parte de las actividades cotidianas están centradas en el mundo digital y por ende, suceden a través de los dispositivos móviles. Sobre todo, porque éstos nos posibilitan tener exactamente lo que queremos, de manera inmediata y sin esfuerzo. No solo para satisfacer nuestras necesidades, sino anticipándose a ellas.
Como esta tendencia va en alza, a medida que este empoderamiento crezca, las expectativas de los usuarios se elevarán más, así como las asistencias virtuales, ¿hay algo más personalizado que una herramienta tecnológica respondiendo a nuestra propia voz para resolver tareas diarias? Ya no hay vuelta atrás: los consumidores ahora son más curiosos, demandantes e impacientes y las marcas deben acompañarlos.
Asistencias virtuales, un nuevo campo de juego
En este nuevo universo ‘marketiano’, la asistencia es el nuevo terreno a conquistar para lograr crecimiento, esa habilidad para usar la información y predecir las necesidades de los consumidores establecerá la capacidad de crecimiento de una marca. De esta manera, la industria impulsará estrategias basadas en la asistencia.
Gracias a los avances de la tecnología, hoy puede saberse quiénes son esos consumidores, qué quieren, en qué contexto se en encuentran y hacer con herramientas como la inteligencia artificial y el machine learning, podamos asistirlos de una forma profunda y holística.
Bajo esta premisa, tu marca debe sorprender al consumidor con información útil, ofrecer experiencias personalizadas y demostrar que los conoce mejor que nadie, no hacerles perder tiempo porque lo que quieren, lo quieren en este mismo instante.